
En la mayoría de países de Latinoamérica existen compañías de telefonía que bloquean los teléfonos que tienen a la venta para que las personas solo puedan usar el móvil con ese operador.
Por suerte, existen empresas reconocidas que se encargan de liberarlos. En algunos casos y dependiendo de la marca del terminal puede resultar bastante fácil, pero en otros puede ser un proceso muy complicado.
En este artículo, te contamos todo sobre cómo puedes liberar tu móvil.
Beneficios de desbloquear y liberar tu celular
- Muchas veces tenemos oportunidad de irnos a otra compañía porque nos ofrecen mejores ofertas de tarifas, pero no podemos porque nuestro celular solo se puede usar en la compañía donde lo compramos. Es decir, te permite tener independencia de operador móvil.
- Puedes utilizar tu móvil en otro país con cualquier compañía.
- Es fácil desbloquear el celular, lo puedes hacer de manera online, presencial o por llamada telefónica.
Formas de liberar tu celular
Existen muchas empresas que te ofrecen el servicio de desbloquear tu celular. La elección dependerá de ti y de las necesidades que tengas. Las formas para liberar tu móvil son:
- Vía telefónica: Puedes desbloquear tu celular por llamada, si es en tu compañía, solo te pedirán el código IMEI de desbloqueo de tu móvil, pero si lo haces en alguna empresa diferentes, te pedirán cumplir con algunos requisitos, como por ejemplo que no te encuentres en un contrato actual con tu compañía de telefonía.
- Online: Esta manera es la más recomendada porque existen empresas especializadas en desbloquear celulares, que te permite hacer todo el trámite lo haces online y se demora un tiempo máximo de dos semanas. Recuerda que estas empresas, no liberan móviles reportados como robados.
- Desbloquear celular en una tienda de tu compañía móvil: Si el contrato se te acabo y no tienes alguna deuda pendiente con tu compañía de telefonía de origen, puedes acercarte a cualquier tienda y solicitar el desbloqueo.