Saltar al contenido

¡atención! 7 señales ocultas de que tu corazón está fallando

septiembre 28, 2025

introducción

El corazón es uno de los órganos más importantes de nuestro cuerpo, y cuando algo no funciona bien, muchas veces envía señales silenciosas que solemos ignorar. Detectarlas a tiempo puede marcar la diferencia para prevenir complicaciones graves como un infarto o una insuficiencia cardíaca.

Hoy te mostraré 7 señales que pueden indicar que tu corazón no está funcionando correctamente y que merecen atención médica.

1. fatiga constante e inexplicable

Sentirte agotado todo el tiempo, incluso después de descansar bien, puede ser una señal de que tu corazón no está bombeando suficiente sangre y oxígeno a tu cuerpo.

2. hinchazón en pies, tobillos o piernas

La retención de líquidos, conocida como edema, puede indicar insuficiencia cardíaca, ya que el corazón no logra bombear con eficacia y los líquidos se acumulan.

3. dificultad para respirar

La falta de aire al subir escaleras, caminar o incluso al dormir puede ser un síntoma de que el corazón está debilitado.

4. palpitaciones o latidos irregulares

Sentir que el corazón late demasiado rápido, demasiado lento o de forma irregular (arritmia) es una señal clara de que algo no anda bien.

5. mareos o desmayos repentinos

Estos episodios pueden deberse a que el corazón no está enviando suficiente sangre al cerebro.

6. dolor o presión en el pecho

No siempre es un dolor agudo: puede sentirse como opresión, ardor o pesadez. Esto es un signo de advertencia que nunca debe ignorarse.

7. tos persistente o con flema rosada

Una tos que no desaparece, acompañada de flema con sangre o color rosado, puede ser consecuencia de acumulación de líquido en los pulmones por problemas cardíacos.

conclusión

Estos síntomas no siempre significan que tienes una enfermedad cardíaca, pero sí son señales de alerta que no deben pasarse por alto. Consultar con un médico a tiempo puede salvar vidas.

Recuerda: el corazón avisa, pero depende de ti escucharlo.

Importante: Este contenido es solo informativo. No somos médicos ni damos diagnósticos. Si presentas alguno de estos síntomas, acude de inmediato a un cardiólogo o profesional de la salud.